top of page

La calle de los dulces típicos de Puebla ¿la conoces?

  • Foto del escritor: Taller de periodismo Buap
    Taller de periodismo Buap
  • 23 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

21 de Octubre de 2023 | Reportaje

Por Ana María Herrera Gil


El centro histórico está lleno de historias y de cultura, existiendo la calle de los dulces, ubicada en la calle 6 Oriente entre la 5 de Mayo y la 4 Norte, cuenta con una gran variedad de dulces típicos.


Esta calle no siempre tuvo este nombre como ahora se le conoce, pues antes la ciudad no era numérica, entonces tenía el nombre de “La calle de Portería de Santa Clara” debido a que en el siglo XVII estaba el convento de las monjas clarisas, las cuales hacían dulces de camote y tortas de jamoncillo y pepita.



ree

Fotografía por: Ana María Herrera Gil


De los dulces típicos que se pueden encontrar están: los camotes, borrachitos, mazapanes, condumios de cacahuate, muéganos, mechitas de ángel, molletes, macarrones, arrayanes, rompemuelas, gaznates, novias, marinas, mostachones y tortitas de cielo.


Estos postres tienen su origen desde la época virreinal, siendo una riqueza dentro de la gastronomía y cultura de Puebla, pues son la aportación de los conventos de Santa Mónica y Santa Rosa, por su historia y sabor son reconocidos tanto en México como en el mundo.


Incluso, estos dulces típicos tuvieron tanto reconocimiento en la época de la Colonia que se construyó uno de los lugares coloniales que por su historia es aparte del turismo cultural: el edificio de “La Casa del Alfeñique”, en el cual imitaron en sus adornos el alfeñique, un dulce de azúcar y aceite de almendra.


En esta calle de los dulces se fundó la primera dulcería, conocida como “La Gran Fama”, esta tienda aún existe, siendo acompañada de más locales que conservan esta historia y riqueza, atrayendo a los visitantes y a poblanos.



ree



ree

Fotografías por: Ana María Herrera Gil

 
 
 

Comments


bottom of page