Familias poblanas y turistas disfrutan de los adornos del día de muertos en el Zócalo de la ciudad.
- Taller de periodismo Buap
- 23 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2023
21 de Octubre de 2023
Por Ana María Herrera Gil

Fotografía por: Ana María Herrera Gil
Se acerca cada vez más la temporada del día de muertos y por ello se colocaron en el Zócalo de Puebla diferentes adornos alusivos a esta tradición, lo cual llamó la atención de visitantes y familias.
Se colocaron figuras como catrines vestidos de trajes típicos, en el caso de las catrinas se puede apreciar sus vestidos alusivos a la cultura de México, mientras que los catrines portan traje de charrería. También se representó a los alebrijes, en este caso a la imagen de un perro, estando acompañados de flores de cempazuchitl.
Asimismo, a partir del 27 de octubre estará la exposición de “me lleva la huesuda” en el zócalo, la cual estará conformada por calaveras monumentales que fueron diseñadas por artistas tanto nacionales como de la ciudad.
Esta es la décima edición de esta exposición de figuras de calaveras, siendo exhibidas alrededor de 70 calaveras y 40 alebrijes, si se llevara a cabo a las 19:30 horas, junto con esta inauguración se tendrá un videomapping en el patio del Museo San Pedro, ubicado en el Centro Histórico.
Además, el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, mencionó que se realizarán 150 actividades de “La eterna tradición 2023”, donde estará la edición número XVI del festival llamado “La muerte es un sueño”, estando desde el 23 de octubre al 5 de noviembre.
También se llevará a cabo el recorrido “La antigua ciudad de los muertos” en el panteón municipal, tendrá una temática lumínica multisectorial y estará del 25 al 28 de octubre, de 19:30 a 21:30 horas y con entrada gratuita, además del desfile de calaveras el martes 31 de octubre, que será desde la Avenida Juárez hasta el zócalo de la ciudad. Así que ya sabes lo que puedes ir a ver en estas fechas, tomarse fotos en familia o tener un recuerdo si estás de paso por la ciudad.


Fotografías por: Ana María Herrera Gil
Comments