top of page

César Rangel Ramos rinde un homenaje pictórico a Andréi Rubliov

  • Foto del escritor: Taller de periodismo Buap
    Taller de periodismo Buap
  • 23 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

La exposición 'Pinacoteca de lo inexplicable' está conformada por imágenes en torno a lo trascendente, dice el pintor.


ree

'Juan Evangelista y Prócoro diácono' y 'Río dulcesalado', obras de César Rangel.

La exposición Pinacoteca de lo inexplicable, que inaugura este sábado 21 de octubre el artista César Rangel Ramos (México, 1977), se bifurca entre ese título y otra denominación que corresponde a la misma muestra, que es Fe y polvo.


El pintor, escultor, dibujante y fotógrafo César Rangel Ramos, quien es artista de la Colección Milenio Arte, detalla que ambos títulos de la muestra tienen que ver con lo divino, con eso que excede lo humano, que lo limita. Y fue el curador de la exposición, Alfonso Miranda Márquez quien decidió darle esos dos títulos.


Argumenta que la exhibición Pinacoteca de lo inexplicable la conforman imágenes en torno a lo trascendente, como un homenaje que le rinde, a través de lo pictórico, a Andréi Rubliov, pintor medieval, que fue el más grande iconógrafo de la iglesia ortodoxa rusa.


La exposición Pinacoteca de lo inexplicable se podrá apreciar hasta el 8 de diciembre de 2023. Habrá recorridos semanales, las personas interesadas pueden agendar su cita al teléfono 55 20 92 28 14.



 
 
 

Comments


bottom of page